
Agencias de fotografía de stock Premium
octubre 13, 2020Buenos días querido lector o lectora.
Hoy te traigo otro artículo más hablando sobre la fotografía de stock que está en auge últimamente. Pero para ello si no sabes muy bien en qué consiste las fotos de microstock, te dejo aquí mi artículo de la semana pasada que te servirá para iniciarte en este mundillo QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA DE STOCK.
Ahora bien, si ya sabes de qué va el tema y lo que te interesa es potenciar tus ingresos dentro de la fotografía con comisiones mucho más altas o simplemente no quieres que tus fotos se vendan por céntimos, entonces te invito que sigas leyendo este Post.
¿Dónde vender mis fotos de stock?
Dentro de las agencias de fotos de stock, están las Microstock y las Macrostock.
Hoy te voy a hablar de las Macrostock o también llamadas agencias Premium. Estas páginas o plataformas, consisten en vender tus fotografías igual que en el microstock clásico pero a un precio mucho más elevado y de forma EXCLUSIVA (es decir, sólo la puedes vender en dicha plataforma)
Por ejemplo, un cliente puede comprar una foto desde los 35 dólares hasta casi los 500 dólares dependiendo del uso que le de a esa fotografía. De esa venta tú te sueles llevar entre el 45 y el 55 % de la venta. Tal y como ves en el ejemplo, has pasado de ganar unos céntimos por foto vendida a unos cientos de dólares con una sola venta. En mi caso personal, la foto de stock que mejor comisión me ha dejado ha sido una de 275$ limpios para mí.
Entonces, ahora mismo te estarás diciendo… ¡A por todas por el Macrostock! Pero yo te digo que cuidado, no es oro todo lo que reluce, y por ello también te quiero mencionar sus partes negativas de las agencias Premium.

La primera es que sólo puedes subir tus fotos de forma exclusiva a una sola agencia, con lo que conlleva eso de que tal vez no sea la agencia apropiada para ese tipo de fotos.
La segunda es que no se venden fotos cada día como sucede en el micrsotock, sino suele ser algo esporádico. Por ejemplo, yo suelo vender unas 3 fotos al mes en Macrostock. Mientras que en el microstock suelen ser unas 1000 fotos al mes.
Si aún sigues interesado en las agencias de fotografía de stock premium, te dejo el video aquí abajo por si te apetece verlo, sino pues sigue leyendo este artículo.
Stocksy
Pero dejémonos de rodeos y vamos al grano, qué agencias te recomiendo ahora mismo para que vendas tus fotografías de stock y te paguen mejores comisiones. La primera de ellas es Stocksy. Esta plataforma funciona como cooperativa y tiene precios desde los 5 dólares, 15 dólares y 35 dólares hasta los miles de dólares. Si no recuerdo mal, el 75% es para el fotógrafo y el resto para la cooperativa.
Ventajas que tiene es que si haces contenido comercial con un toque diferenciador, se vende mucho y su gran desventaja es que no aceptan a casi nadie, solo hay unos privilegiados dentro de stocksy.
Te dejo el Post de mi prueba de acceso a Stocksy por si no lo has visto… Stocksy el documental
Offset
Offset images es una agencia de fotografía de stock premium que pertenece a la famosa shutterstock. Para mi gusto es una de mis preferidas, ya que tienen un contenido que a mí me suele gustar dentro de lo que llamamos contenido comercial, también suelen aceptar mucha foto de gastronomía. Por esos motivos me suele gustar. No es tan difícil acceder a trabajar con ellos si tienes buen contenido, pero las ventas no son tan amplias como las de Stocksy. Pero siempre cae algo y te puedes llevar varias alegrías de unos cientos de dólares.
Ahora mismo te hablaré de otra alternativa que esta funcionado muy bien a día de hoy y son….
Agencias distribuidoras de stock
Dentro de las agencias distribuidoras de contenido premium, encontramos a Addictive Stock (estoy dentro) Cavan Images (también estoy dentro) y Westend 61. Las 3 plataformas hacen la misma función, que consiste en distribuir tu contenido en varias agencias a la vez como offset, Getty, Adobe stock premium, Alamy y muchas más. La gran ventaja de ellos, es que sí que pueden subir la misma foto a diferentes plataformas de venta a la vez, ya que tienen tratados especiales con las agencias debido a su alto volumen de fotos. Cosa que si hicieras por tu cuenta, solo podrías subirla de forma exclusiva a una página.
También te ayudan a poner palabras claves y títulos vendibles en las fotos (esto sólo lo hace Addictive stock y Westend 61) con lo que conlleva a ahorrarte tiempo y dedicarte solo a producir fotos cada día.
Su gran desventaja es que se llevan una buena comisión por la venta que oscila entre el 40 y el 50% dependiendo de la agencia que elijas. Si has visto mi video de Youtube, lo explico muy claro con un ejemplo práctico.
Así que tal y como ves, las opciones son infinitas a la hora de decidir dónde vender tus fotografías de stock, y antes de mandar contenido como un loco, vale la pena parar y averiguar cúal es la plataforma que mejor se puede adaptar a tus necesidades. Yo te recomiendo si no tienes mucha experiencia en fotografía macrostock, te decantes por las distribuidoras, te lo hacen todo mucho más fácil y suelen darte consejos muy valiosos. Si en cambio, produces mucho contenido y tienes mucha experiencia, intenta entrar en stocksy u offset y te quedas la comisión de las agencias distribuidoras de stock.
Espero que me dejes en comentarios cuál ha sido tu decisión o si ya estás colaborando con alguna pagina de las antes mencionadas y que tal te está yendo.
Eso ha sido todo por hoy y nos vemos la próxima semana.
[…] de agencias de stock Premium o macro y que opino al respecto. Miratelo que te puede servir mucho “Agencias de fotografía de stock premium”Nos vemos la próxima […]
[…] Te dejo este otro Post reciente que hablo de diferentes agencias de stock Premium […]
[…] dejo este otro Post, donde hablo solo de las Agencias de fotografía de stock PREMIUM por si aún no sabes cuales […]